El CBD, el ansiolítico natural que necesitas en tu vida

Al menos una de cada 10 personas sufre ansiedad y ya es el problema mental más citado por los españoles. Más o menos un 20% de la población sufre episodios de ansiedad por diversas razones, algo que les dificulta llevar una vida normal, aunque la mayoría no sea consciente de ello.

La ansiedad,  junto al insomnio, se convierte así en uno de los males de la sociedad y, según un estudio de la OCU de 2018, el 57% de la población cree haber tenido problemas de ansiedad alguna vez en su vida. El insomnio, por su parte, es el trastorno del sueño que afecta a más personas en nuestro país, con una incidencia de entre el 20 y el 30%. La mayor parte de las veces viene causado por el estrés que provocan los problemas laborales, económicos o familiares y suele desaparecer cuando la situación mejora. Muchos de ellos quizás no sepan que el CBD puede ayudarles. Un producto que puede ayudar convivir con este mal es el aceite de CBD de Santacalma.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es la reacción de la mente y el cuerpo ante situaciones comprometidas, estresantes, peligrosas o desconocidas. Un cierto nivel de ansiedad nos ayuda a mantenernos alerta y conscientes así como a prevenir situaciones peligrosas y mantenernos concentrados en circunstancias donde hay que dar el 100%, pero para aquellas personas que sufren trastornos de ansiedad, puede ser totalmente paralizante cuando no hay suficientes herramientas para manejarlo, por lo que la persona puede sentirse desbordada, vulnerable, indefenso y puede producirse un deterioro del funcionamiento psicosocial y fisiológico.

Tipos de ansiedad

Un estado de angustia permanente que puede provocar síntomas parecidos a un infarto: Palpitaciones, sensación de ahogo, dolor torácico, miedo a morirse y temblores son los síntomas que provoca la ansiedad, que puede convertirse en una patología crónica y derivar en:

  1. El trastorno de pánico: Se caracteriza por ataques inesperados y sin motivo aparente que, además de la sintomatología habitual, puede presentar náuseas, escalofríos, hormigueo en las extremidades, sudoración y sensación de mareo e incluso desmayos.
  2. Trastorno de ansiedad y fobia social: Consiste en el constante temor a las situaciones sociales en las que la persona cree que puede sufrir humillación o vergüenza en las que pueden aparecer hasta náuseas, temblores, sudoración abundante…. Se trata de una angustia intensa y pánico al juicio de los demás, lo que se convierte en algo realmente incapacitaste.

Síntomas de la ansiedad

Los síntomas que nos indican una trastorno de ansiedad pasan por:

  • Palpitaciones o taquicardia.
  • Sensación de ahogo.
  • Irritabilidad.
  • Mareos o incluso desmayos.
  • Incapacidad para comunicarse.
  • Miedo o, incluso, pánico.
  • Sudoración o escalofríos.
  • Temblores.
  • Náuseas o molestias abdominales.
  • Paranoia.
  • Depresión.

Causas de la ansiedad

Muchas pueden ser las causas de la ansiedad, desde tener que hacer frente a una situación importante y/o novedosa, afrontar un día de trabajo de importancia fundamental, un examen, una cita, una ruptura, una entrevista de trabajo… Todo depende de la manera en que la persona se enfrenta a esa situación. 

Mientras que muchas personas simplemente sentirían cierta incomodidad ante tal situación antes de hacerle frente, muchas otras pueden empezar a experimentar miedo y una sintomatología que le causen un malestar extremo… que puede tener en el CBD un remedio natural.

El uso del CBD para aliviar la ansiedad

Diversos estudios médicos están demostrando que el CBD puede ayudar a las personas con trastornos de ansiedad gracias a sus propiedades ansiolíticas, ya que activa los receptores de serotonina, un importante químico y neurotransmisor del cuerpo humano que ayuda a regular el estado de ánimo, el comportamiento social, el apetito, la digestión, el sueño y la memoria entre otros, lo que hace que se genere un estado de ánimo positivo y un efecto relajante.

De los ingredientes activos del cannabis, el CBD no es un  psicotrópico, es más tiene un perfil beneficioso y terapéutico diferente al de otros cannabinoides psicoactivos, reconocido por la OMS. El CBD actúa en nuestro cuerpo a través de los receptores del sistema endocannabinoide regulando la actividad relacionada con las emociones y síntomas vinculados a los trastornos de ansiedad y a el estrés, como es el miedo, el disgusto  o la tristeza, pero también el amor y la felicidad porque ayuda a impulsar la señalización a través de los receptores de serotonina, los que favorece un estado de ánimo positivo y un efecto ansiolítico y relajante.

Estudios que avalan los beneficios del CBD como ansiolítico

Uno de los desórdenes mentales más prevalentes en las sociedades modernas es la ansiedad y la evidencia preclínica existente respalda firmemente el potencial del CBD como tratamiento para los trastornos de ansiedad por sus acciones ansiolíticas, antipsicóticas, panicolíticas y anti-compulsivas, una disminución del miedo y prevención de efectos ansiogénicos a largo plazo debidos al estrés.

En estos estudios preclínicos se ha contrastado que el CBD interacciona con los receptores que regulan los comportamientos relacionados con el miedo y la ansiedad, específicamente el receptor de cannabinoides tipo 1 (CB1), el receptor de serotonina 5-HT1A y el potencial de receptor transitorio (TRP) vanilloide tipo 1 (TRPV1).

Otros estudios reflejan el poder del CBD de reducir los síntomas de ansiedad social al igual que otra investigación de 2014, probada en animales, que dejaba patente que este producto natural ayuda a combatir la ansiedad y la depresión.

Otro análisis de 2015 de estudios anteriores concluyó que es un tratamiento prometedor para numerosas formas de ansiedad, incluido el trastorno de ansiedad social, el trastorno de pánico, el trastorno obsesivo compulsivo , el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno de estrés postraumático .

Un informe de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina sobre los efectos sobre la salud del cannabis y los cannabinoides pone de relieve una “fuerte evidencia de ensayos controlados aleatorios para apoyar la conclusión de que el cannabis o los cannabinoides son un tratamiento efectivo” contra el dolor crónico, náusea y vómitos entre otros.

Por otra parte, Neurotherapeutics publicó ya en 2015 un informe que determinaba el potencial del CBD contra la ansiedad como “tratamiento para los trastornos relacionados con la ansiedad” dadas sus propiedades ansiolíticas, panicolíticas y anticompulsivas, así como una “disminución en la expresión condicionada del miedo, el aumento de la extinción del miedo, el bloqueo de la reconsolidación y la prevención de los efectos ansiolíticos a largo plazo del estrés”.

¿Tiene el CBD efectos contraproducentes en el organismo?

El CBD es una sustancia segura sin efectos contraproducentes. La mayoría de estudios muestran que el CBD es una sustancia muy segura si se utiliza de la forma correcta, con una toxicidad muy baja y con efectos secundarios muy limitados, y temporales aún con cantidades relativamente elevadas.

Si bien el CBD puede producir algunos efectos secundarios que, para unos, pueden ser adversos y, para otros, beneficiosos según las condiciones personales y el momento del día de cada persona: cansancio, somnolencia, sequedad de boca, cefaleas, mareos y disminución del apetito.

 

 

Santa Calma CBD

 

 

Santa Calma Aceite CBD

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y Más Informacion, pinche el enlace para mayor información.Más Info cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies