Propiedades y los 6 Beneficios del CBD

cbd-beneficios

Tras más de 60 años en la lista IV de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), junto a drogas de gran peligro como la heroína, el cannabidiol (CBD) con un 2% o menos de THC (sustancia adictiva) para usos medicinales y terapéuticos ha pasado a ser reconocido como por esta organización por sus propiedades medicinales.

Gracias a los estudios científicos de un comité independiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cannabis y su resina de CBD se encuentra en la Lista I de estupefacientes con utilidades médicas, desde el 2 de diciembre de 2020. El consumo con fines recreativos y su ingesta seguirá prohibido en la normativa internacional.

Propiedades terapéuticas del CBD

El cannabidiol (CBD) es el componente del cannabis que verdaderamente ha destacado por sus aportes medicinales y terapéuticos y al que se le reconocen más efectos beneficiosos para el tratamiento de algunos síntomas y enfermedades, como las que señala la Fundación Canna, dedicada al estudio e investigación de la planta del Cannabis y sus principios activos.

En líneas  generales, algunos de los beneficios del CBD son su poder antiinflamatorio, analgésico, neuroprotector, anticonvulsivante, antiséptico, antioxidante, anti-náusea y antiemético, antitumoral, ansiolítico, antipsicótico e inmuno-modulador.

Estas propiedades hacen que el cannabidiol se utilice en el tratamiento de múltiples enfermedades como la epilepsia, enfermedades neurodegenerativas (por ejemplo, Alzheimer, Parkinson y Esclerosis Múltiple), epilepsia, dependencias químicas, ansiedad, psicosis, trastorno de espectro autista, enfermedades inflamatorias crónicas como la poliartritis crónica, enfermedad de Crohn, enfermedad inflamatoria intestinal, acompañamiento de la quimioterapia y como tratamiento antitumoral.

Beneficios del CBD

Las principales sustancias presentes en el cannabis para su uso terapéutico son el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD) y aunque el primero es tiene también ciertos beneficios terapéuticos son más los efectos psicoactivos y adictivos por lo que el Santa Calma CBD no contiene esta sustancia.

Libre de THC, Santa Calma CBD  impide los efectos psicoactivos no deseados del THC y posee propiedades terapéuticas para aliviar el dolor crónico, trastornos motores, problemas leves de falta de atención, ansiedad, cansancio general, insomnio, estrés, pequeñas dolencias musculares.

Igualmente ayuda a mantener la concentración durante el día y a conciliar el sueño de una manera totalmente natural durante la noche.  En los  momentos de mayor ansiedad y estrés laboral el cannabidiol se convierte en un aliado así como para deportistas con necesidad de recuperación muscular y mejor rendimiento.

Beneficios del CBD como tratamiento complementario en enfermedades

“Desde el punto de vista experimental hay evidencia de que son buenos antitumorales, de que pueden servir para enfermedades que producen degeneración del cerebro crónica (Alzheimer y Parkinson, por ejemplo)”, explica el Dr. José Martínez Orgado, jefe de Neonatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. “Evidencia clínica la hay para el dolor, problemas de rigideces musculares, náuseas y vómitos”, continua así como para enfermedades con procesos inflamatorios como la psoriasis, artritis o la esclerodermia.

Beneficios del CBD en pacientes con cáncer

Cristina Sánchez, profesora titular de bioquímica y biología molecular de la Universidad Complutense destaca que “los cannabinoides sirven para tratar todas aquellas patologías en las que haya una implicación del sistema de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo que se encuentra en diferentes tejidos y órganos del cuerpo humano controlando muchas funciones biológicas”.

Los efectos paliativos y antitumorales del uso del CBD en pacientes con cáncer explica que son muy documentados desde el punto de vista clínico y en el “laboratorio se ha podido observar que con la sustancia medicinal se disminuye el crecimiento de los tumores, frena el proceso de angiogénesis (proceso en la transformación maligna del crecimiento tumoral) y bloquea el proceso de metástasis”.

Gracias a estos beneficios terapéuticos del cannabidiol, los pacientes que se encuentran en tratamiento tienen la posibilidad de disminuir los dolores crónicos, las náuseas y los mareos por lo que este tratamiento complementario mejora la calidad de vida de los pacientes.

Beneficios del CBD como neuroprotrector

Los estudios llevados a cabo por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos en los 3 últimos años acerca de las propiedades medicinales del CBD demuestran la capacidad antiepiléptica del cannabidiol así como su capacidad para reducir tanto la severidad como la frecuencia de los ataques epilépticos.

Igualmente, dentro de las propiedades neuroprotectoras del cannabidiol y, a diferencia del THC, los estudios han demostrado que el CBD posee un efecto protector en los tejidos neuronales que impiden su degeneración por lo que su uso en terapias contra el Alzheimer, la Enfermedad de Párkinson, la esclerosis múltiple y la neurodegeneración causada por el consumo de alcohol revierten en una mejora de la calidad de vida de dichos pacientes.

Un estudio realizado por Holly T Philpott 1Melissa O’BrienJason J McDougall en 2017 destaca que “el tratamiento con CBD puede ser una terapia beneficiosa para la población de pacientes que experimentan artritis neuropática y son refractarios a los analgésicos de primera y segunda línea que se utilizan actualmente. Varios compuestos de cannabis, incluido el CBD, han demostrado ser neuroprotectores en otros trastornos musculoesqueléticos”.

Beneficios del CBD como antiinflamatorio

Estudios científicos preliminares dejan patentes los beneficios del aceite CBD como antiinflamatorio, ansiolítico y analgésico, por lo que muchas personas lo utilizan en sus tratamientos. El CBD puede servir para tratar el dolor que surge frecuentemente entre los atletas. Las propiedades antiinflamatorias del CBD justifican su utilización por parte de deportistas para controlar el dolor de las lesiones, el dolor muscular y de todo tipo que causa la práctica deportiva de cierto nivel.

Beneficios del CBD para el insomnio y otras patologías

El Insomnio es uno de los desórdenes del sueño más comunes entre la población y, si se alarga en el tiempo, puede afectar la vida de la persona. Con el estrés y la ansiedad como algunas de las causas más comunes del insomnio, su tratamiento no suele ser fácil sin fármacos con fuertes efectos secundarios y potenciales problemas de adición.

Sin embargo, el CBD posee un efecto calmante que induce cierta somnolencia y ayuda a las personas que no consiguen descansar adecuadamente, puede alargar el sueño y mejorar su calidad. Sin generar adición y sin efectos secundarios adversos. 

Vistos todos los beneficios medicinales del CBD los laboratorios han iniciado investigaciones para la aplicación del cannabis en el tratamiento de enfermedades como el glaucoma, colitis ulcerosa, psoriasis, eccemas, autismo y otras.

Beneficios para la salud mental

Los beneficios del CBD como inhibidor de la transmisión de la señal nerviosa y la regulación de diversos neurotransmisores por lo que puede ser utilizado para aliviar el estrés y la depresión porque tiene efectos similares a los tradicionales, como los antidepresivos pero sin los efectos secundarios que estos provocan. Igualmente es cada vez mayor la evidencia a nivel clínico que indica que el CBD actúa como antipsicótico, ansiolítico, además de ejercer una acción neuroprotectora.

Estudios como el de la psiquiatra Britta Hahn reporta los efectos protectores del CBD ante el consumo de sustancias psicotóxicas, ansiogénicas o de efectos venenosos como el THC, el alcohol o narcóticos sintéticos. También se está trabajando en la línea de que el uso de cannabidiol ayude a dejar consumos compulsivos problemáticos de opiáceos y de otras drogas, entre otras.

Beneficios del CBD documentados desde el año 2000 AC

Muchos de estos beneficios medicinales y terapéutico del cannabidiol han sido documentados desde alrededor del año 2000 AC, en la medicina india Ayurveda y en la antigua Grecia, hecha por Claudius Galen (131-201 DC) y Pedanius Dioscorides (40-90 AD)

Sobre el autor

2 comentarios en “Propiedades y los 6 Beneficios del CBD”

  1. Yo lo llevo tomando mes y medio por motivos de insomnio y es increíble el efecto que tiene., por fin he conseguido dormir 7 horas seguidas, algo que no hacía desde hace años. Es cierto, que se necesitan al menos 5-6 días en mi caso para empezar a ver los efectos. Lo recomiendo sin dudas.

    1. Gracias Alicia! Te recomendamos usar también nuestras cremas con CBD si tienes alguna molestia muscular…el resultado es espectacular!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y Más Informacion, pinche el enlace para mayor información.Más Info cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies