A lo largo de la vida, las mujeres siempre han buscado la manera de reducir o eliminar el dolor menstrual y, hasta ahora lo más normal ha sido acudir a los analgésicos ya que, muchas veces por cuestiones de tiempo no se han utilizado otros métodos caseros como los paños y baños calientes aunque los medicamentos antiinflamatorios comunes puedan tener efectos secundarios negativos como problemas gastrointestinales y problemas cardíacos.
Varios estudios han demostrado que el gran potencial del CBD son sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y relajantes para los síntomas de la regla. Según el estudio de Giovanni Grandi, Serena Ferrari, Anjeza Xholli, Marianna Cannoletta, Federica Palma, Cecilia Romani, Annibale Volpe, y Angelo Cagnacci para el National Center of Biotechonology Information, el CBD puede ayudar a aliviar el dolor de la regla y otros síntomas de enfermedades relacionadas con el ciclo menstrual.
El aceite de CBD de SantaCalma se convierte en un remedio para aliviar el dolor menstrual.
¿Qué causa los dolores menstruales?
La menstruación es el “sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de una mujer. Muchas mujeres tienen períodos dolorosos, también llamados dismenorrea”, así es como la define la National Library of Medicine de Estados Unidos. Es en las semanas previas a la menstruación, cuando el estrógeno aumenta y el útero acumula su tejido. Luego, comienza la menstruación y el útero se contrae para ayudar a expulsar su revestimiento.
Son esos calambres menstruales los provocan dolores palpitantes o cólicos en la parte baja del abdomen porque esas contracciones del músculo uterino -provocadas por sustancias similares a hormonas llamadas prostaglandinas, que son vitales para las contracciones en el útero que ocurren durante el trabajo de parto-.
Si bien, el útero no discrimina entre un bebé y un simple revestimiento uterino… De ahí el sufrimiento mensual en el que los niveles más altos de prostaglandinas pueden estar asociados con calambres menstruales más intensos que, en muchos casos, pueden no solo ser desagradables, sino que también pueden interferir con la vida personal y profesional. Además, pueden darse una serie de síntomas, como dolor de espalda baja, náuseas, diarrea y dolores de cabeza.
¿Cómo funciona el CBD en la menstruación?
El aceite CBD sirve como antiinflamatorio y calmante para los calambres menstruales como pone de relieve la obstetra y ginecóloga Felice Gersh. Las investigaciones de la última década apuntan a su potencial para interactuar con el sistema endocannabinoide para ayudar a modular el dolor y la inflamación sin los efectos psicoactivos del THC.
La doctora Karen Munkacy, presidente y CEO de Remedies Garden INC explica que “los receptores endocannabinoides en nuestro cuerpo que se unen al CBD se distribuyen por todo el sistema nervioso. El CBD también puede proteger las células, especialmente las células nerviosas, del daño causado por la inflamación o el trauma“ como sucede en la menstruación.
Como decíamos con anterioridad, el CBD ayuda a regular el dolor causado por las prostaglandinas de la misma manera que tiene ”efectos relajantes y analgésicos“, lo que favorece que los músculos del abdomen se relajen y dejen de contraerse de manera tan agresiva.
El aparato reproductor femenino (sobre todo el útero) “tiene muchos receptores endocannabinoides CB1 y los receptores CB2 son abundantes en la zona del intestino y alrededores, por lo tanto el CBD puede ser efectivo al regular tanto la inflamación como al aportar relajación muscular en la zona pélvica” como desvela la investigación de P. Nagarkatti, Rupal Pandey, S. Rieder, V. Hegde y M. Nagarkatti publicada en el National Institutes of Health.
¿Cómo ayuda el CBD a aliviar los síntomas menstruales?
El CBD genera efectivos positivos tanto a nivel corporal cómo psicológico y emocional en diversos aspectos:
Dismenorrea, inflamación y cólicos
Desde hace ya una década, ciertos estudios, el CBD puede “inhibir selectivamente la producción de cicloxigenasa, la enzima responsable de la inflamación” por lo que ayuda a reducir la inflamación tanto uterina como la desarrollada en los senos para así aliviar el dolor y las molestias que pueda causar. Además, el CBD estimula los receptores TRPV ampliamente distribuidos por el área uterina por lo que produce efectos analgésicos y antiinflamatorio.
Irritabilidad
Gracias a las propiedades ansiolíticas del CBD se reducen algunos de los trastornos emocionales característicos del ciclo menstrual y premenstrual ya que actúa sobre los receptores CB1 modulando la actividad de la ínsula y la amígdala, zonas del cerebro implicadas en las emociones básicas como miedo, tristeza, disgusto y también felicidad y amor.
Dolores de cabeza
Un estudio publicado en 2007 pone de manifiesto que el dolor de cabeza o la migraña pueden “deberse a disfunciones en el sistema endocannabinoide” lo que podría evitarse con el uso de CBD
Brotes de acné hormonales
Gracias a su capacidad para regular la producción de grasa, el CBD puede reducir las rojeces y los brotes de acné hormonales además de acelerar la reparación de los tejidos.
¿Qué CBD elegir? ¿Cómo y cuándo usarlo?
A la hora de elegir el CBD que mejor se adapta a las necesidades de cada mujer es importante identificar la intensidad del problema y los dolores. Se puede optar por el aceite de CBD más suave, que tiene una concentración del 5%, la mejor opción para los que se inician en el uso del CBD ya la suficiente cantidad como para ofrecer todos los beneficios del CBD en dosis pequeñas y manejables.
Si bien, si los dolores son más intensos se puede usar directamente el aceite de CBD del 10%. No obstante, siempre es recomendable ir probando para ver cuál es el ideal. Aunque no solo el aceite puede ayudar a aliviar los síntomas de la menstruación, la crema de CBD puede aliviar las molestias musculares en la zona lumbar, la parte baja del abdomen e incluso los dolores de cabeza masajeando dichas zonas.
Aunque se puede utilizar los días que dura la menstruación, usarlo desde unos días antes ayuda a evitar picos fuertes de dolor y aumentar la dosis en caso de una sintomatología más intensa.
Hola,
lo he probado y funciona! Lo recomiendo!!
Hola Silvia! Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra que el producto te funcione!