¿Qué es la ansiedad precompetitiva?

Con la pandemia causada por el coronavirus desde principios de 2020, las competiciones deportivas se vieron, de repente, canceladas o pospuestas de manera sucesiva. Competiciones de de todas las modalidades deportivas a todos los niveles incluidos los Juegos Olímpicos se vieron paradas en seco sin fecha de reanudación. Algunos torneos profesionales de alto nivel fueron volviendo a la escena deportiva de manera progresiva aunque las competiciones deportivas no profesionales aún están por reiniciarse como muchas carreras populares.

Muchos son los atletas que, aunque esperan con impaciencia volver a participar en carreras que se retomarán a partir de junio. Esta espera e incertidumbre está acrecentando la ansiedad que, ya de por sí, causa la competición en los deportistas que han perdido la costumbre de participar en carreras. 

El CBD, conocido por sus importantes propiedades ansiolíticas, acompaña a  deportistas y atletas profesionales para aliviar la tensión y la ansiedad ante la competición que ahora, a su dureza y sacrificio naturales, suma la inseguridad del deportista ante su rendimiento por los meses en los que la covid-19 le ha mantenido alejado de la pista perdiendo la costumbre de competir.

¿Qué es la ansiedad precompetitiva?

Un “estado emocional negativo que incluye sensaciones de nerviosismo, preocupación y aprensión, relacionadas con la activación o el arousal del organismo”. Esta es la definición de ansiedad. Esa misma ansiedad que acompaña a muchos deportistas, que en unas horas se lo juegan todo en una competición para la que llevan meses preparándose y que con un simple error puede impedir la victoria o conseguir el objetivo para el que tanto se ha estado trabajando. 

El resultado de las situaciones de competición deportiva pueden ser determinantes para el deportista por lo que le generan un mayor estado de ansiedad precompetitiva si cabe por no poderlo controlar. Lo que sienten les produce en mayor o menor grado un estado de nerviosismo, que puede aparecer incluso días antes de la propia competición, y que, influye en el rendimiento deportivo.

La teoría multidimensional de la ansiedad precompetitiva (Martens, Vealey y Burton, 1990) contiene dos componentes fundamentales: 

  • La “ansiedad cognitiva” (pensamientos negativos, intranquilidad, sensación de inseguridad, expectativas negativas y pérdida de concentración),
  • la “ansiedad somática” (aumento del nivel de activación de las funciones fisiológicas, nerviosismo y síntomas corporales tales como taquicardia, aumento de la sudoración, respiración rápida y superficial y aumento de la tensión muscular).

Después de tantos meses sin competición, son muchos los deportistas que que se enfrentan a ese estado de ansiedad por volver de nuevo a las pistas y se produce la activación el sistema nervioso autónomo, que segrega adrenalina al torrente sanguíneo, aumenta la frecuencia cardiaca, la respiración, la tensión muscular… Según Landers y co, (1986), a medida que aumenta la activación del deportista, lo hace también el rendimiento, hasta llegar a un punto óptimo de nivel máximo de ejecución. Si se sigue incrementando el nivel de activación, el rendimiento disminuirá. 

En algunos casos se presentará semanas antes a la competición, en otros una noche antes, o minutos antes de la disputa. Y es ahí cuando el CBD puede ayudar a aliviar la tensión. El aceite de CBD de SantaCalma ayuda a reducir la ansiedad, el estrés, los problemas leves de atención de cara a la competición pero, ademas y gracias a su contenido en ácidos grasos saludables como Omega-3 y Omega-6, favorece la mejora de la calidad del sueño e, incluso aliviar el insomnio previos a tal situación.

¿Qué hacer para relajarse antes de una competición?

“Con estos nervios no puedo rendir”, “voy a hacerlo fatal porque no me he preparado bien, mejor no presentarme a la salida”, “se me sale el corazón por la boca y todavía no he empezado a dar pedales y tengo las piernas bloqueadas”…. son algunos de los mensajes que pueden llenar la cabeza del deportista y ofrecerle una perspectiva distorsionada y alejada de la realidad durante los días previos a la competición junto con dificultades para dormir, nerviosismo, miedo a no alcanzar el rendimiento esperado, pensamientos negativos o irritabilidad.

¿Qué debe hacer entonces el deportista para relajarse antes de la competición? 

  1. Visualizar: Imaginar las pruebas a las que se va a someter.
  2. Desarrollar una rutina para los días previos.
  3. Dormir.
  4. Hacer uso del CBD de forma habitual para ir beneficiándose de sus propiedades.

El día de la competición, el deportista debe, llegar con tiempo y, para controlar sus niveles de estrés, relajarse más gracias al CBD que ayuda al sistema endocannabinoide, manteniendo el sistema inmunológico equilibrado y, posteriormente, controlando el dolor y la inflamación, lo que le permitirá llevar a cabo la competición de manera más satisfactoria sin riesgo de lesiones.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y Más Informacion, pinche el enlace para mayor información.Más Info cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies