Hace ya algunos días, en Dudas al iniciarte en el CBD, comentábamos el tema de la legalidad del CBD en España. Como decíamos entonces, en nuestro país, el CBD es legal. De hecho, en la mayor parte de toda Europa es legal la venta, la compra y la fabricación de este compuesto. El aceite de CBD puede ser adquirido en la gran mayoría de las tiendas online europeas como santacalma.com dentro de la UE, donde la regulación dictamina que el aceite de CBD debe contener un máximo de 0,2% de THC.
La principal diferencia entre las leyes norteamericanas y europeas para los productos de cáñamo es la cantidad de THC que se permite que permanezca en el producto final antes de que se considere ilegal.
En Europa, el umbral para que los productos de cáñamo sean legales para la venta como suplemento nutricional es 0.2% del peso total, aunque algunos países, como Francia o Dinamarca, solo permiten extractos de CBD que contienen 0% de THC. En América del norte, es del 0.3%.
Por esto todos los productos, como los aceites, tienen un alto contenido de CBD, pero un muy bajo de THC, por lo que no tienen esos efectos psicoactivos y son completamente legales, tanto su producción como su uso, aunque hay ciertas restricciones.
Situación legal del CDB en España
En España, el CBD goza de una situación especial de alegalidad ya que no aparece regulado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) como complemento alimenticio en la «lista de suplementos alimenticios autorizados» de que estipula qué está permitido para el consumo humano por la ley española.
El CBD no está definido en la Directiva 2002/46/CE del Parlamento Europeo (transpuesta a la legislación española por el Real Decreto 1487/2009, que modifica desde el pasado 16 de marzo de 2018 el Real Decreto 130/2018). Esto quiere decir que el CBD es completamente legal tanto para su comercialización, como para su uso, pero no para el consumo humano.
En España el CBD, donde aún no se conoce tanto como en países como Austria, Alemania o americanos como Estados Unidos, se puede utilizar de manera legal como un producto cosmético (con su regulación correspondiente de la Agencia del Medicamento) «solo para uso externo», no para ser ingerido.
Esa es la definición predeterminada de uso en los estados miembros de la mayoría de Europa: «para uso externo solamente”.
¿Es legal el CBD en Europa?
Por su origen, el CDB lleva años causando polémica y, aunque en muchos países europeos como Holanda, la relativa permisividad de estos productos es famosa, esto puede llevar a cierta confusión acerca de su legalidad, especialmente por el difuso límite entre el uso recreativo o medicinal que se le da.
En Europa, como ente unitario no hay un única norma ya que depende de la legislación de cada país regular este tipo de sustancias. Sin embargo, organismos supranacionales como la Organización mundial de la salud intentan regular y recomendar a los países cómo proceder.
Y fue este organismo el que recomendó en 2019 a la ONU que sacase el cannabis de la lista IV de sustancias prohibidas de la Convención sobre drogas de 1961, pero esto no ha sucedido hasta diciembre de 2020, cuando la Comisión de Estupefacientes de la ONU ha eliminado el cannabis -concretamente su uso medicinal y terapéutico- de la Lista IV de la Convención Única de Estupefacientes de 1961, aunque su uso con fines no médicos y no científicos seguirá siendo ilegal.
Sacar el cannabis de la lista IV supone el reconocimiento de la ONU de la posibilidad de regular el uso medicinal del cannabis y más concretamente del CBD, por eso, al menos de momento.
Situación legal del CDB en Bulgaria
Bulgaria es el primer país de la Unión Europea en legalizar el CDB derivado del cáñamo. Para ser considerado cáñamo en Bulgaria, las plantas deben tener 0,2% THC o menos. Como tal, se puede consumir cáñamo o CBD a base de cáñamo con facilidad en Bulgaria, pero no necesariamente marihuana.
Situación legal del CDB en Alemania
Alemania lleva varios años permitiendo la marihuana medicinal, por lo que aquellas personas con una licencia de marihuana medicinal en Alemania, puede disfrutar de la marihuana, cáñamo, y CBD. Sin embargo, el consumo recreativo de cannabis sigue siendo ilegal, al igual que el consumo de CBD, pero el gobierno tiende a ignorar principalmente el uso de la misma.
Situación legal del CDB en Suecia
El CBD en Suecia aún sigue en una zona gris, ya que el cannabis sigue sin ser legal, pero el cáñamo sí lo es y CBD puede serlo en algunas situaciones. Una sentencia judicial de junio de 2019 indicó que solo los productos CBD sin THC son legales.
¿Cuál es la situación legal del CBD en Estados Unidos?
En los 50 estados de EE.UU. el CBD es completamente legal siempre y cuando cumpla ciertos requisitos, como su procedencia o la cantidad de THC que pueda contener el producto derivado, que en ningún caso puede llegar a ser superior al 0,3%.
Los productos derivados del CBD con un contenido de THC de más del 0.3% se consideran de la misma clase que la marihuana y, por lo tanto, son ilegales excepto si es prescrito bajo un programa de marihuana medicinal con licencia gracias a las Regulaciones Federales establecidas en la Ley Agrícola sobre el uso de cannabinoides extraídos del Cáñamo.
En 2018 el Gobierno americano eliminó la restricción del cáñamo y del CBD después de reconocer sus beneficios. El cáñamo ahora está incluido en la lista agrícola mundial como el trigo, el arroz y muchos otros alimentos regulados bajo el control de la FDA (Food and Drug Administration).